Expert
Regresar al Blog

Insights de Mercado - Noviembre 24, 2025

Nov 24, 2025

Análisis Semanal: El Mercado Tech Se Desinfla (¡Otra Vez!); Por Fin, ¡Buenas Noticias de Empleo!; y Las Empresas Están Nadando en Dinero
 

Dow Jones -1.8%      S&P500 -1.9%       Nasdaq -2.7%

 

El NASDAQ tuvo una semana terrible. ¡Es la tercera caída semanal seguida! Parece que la gente se está poniendo nerviosa y dudando si este boom de la Inteligencia Artificial realmente va a sostener el mercado. Al final, el índice tech se fue para abajo un 2.7%. Los otros grandes, el S&P 500 y el Dow, que no están tan obsesionados con la tecnología, aguantaron un poco mejor, cayendo "solo" un poquito menos del 2.0%. Es como si la fiesta de la IA se estuviera quedando sin música.

Después de tanta espera (¡gracias, informe retrasado!), por fin pudimos ver cómo estaba el tema del empleo en septiembre, antes de todo el drama del cierre del gobierno. Y mira tú por dónde, el mercado laboral no estaba tan débil como pensábamos. La economía de EE. UU. se sacó de la manga 119,000 nuevos trabajos. ¡Eso es más del doble de lo que esperaban los expertos! La mala noticia es que el desempleo subió un poquito, llegando al 4.4%, que no se veía tan alto desde finales de 2021. Pero, al menos hay movimiento.

¡Ojo con esto! Terminó la temporada de reportes de ganancias y las empresas gigantes de Estados Unidos (las del S&P 500) están más rentables que nunca. FactSet dijo que el margen de beneficio neto ¡es el más alto desde 2009! En promedio, las empresas se quedaron con un 13.1% de margen en el tercer trimestre. ¡Incluso rompieron el récord anterior del 2021! Imagínate: llevan siete trimestres seguidos aumentando esa ganancia. Parece que la inflación es dura, pero las empresas saben cómo subir los precios y mantener contentas a sus cuentas.

 

Eventos Económicos Clave que Impactarán los Mercados Bursátiles de EE. UU.

Esta semana se esperan varios eventos económicos clave que podrían influir en los índices bursátiles y provocar volatilidad en el mercado:

Lunes 24 de noviembre:

  • No hay informes importantes programados

Martes 25 de noviembre:

  • Índice de Precios al Productor (IPP), Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. (U.S. Bureau of Labor Statistics)*

  • Índice Compuesto de Precios de Viviendas Case-Shiller de 20 Ciudades de S&P/CoreLogic (S&P CoreLogic Case-Shiller 20-City Composite Home Price Index)

  • Índice de Confianza del Consumidor, The Conference Board

Miércoles 26 de noviembre:

  • Solicitudes semanales de subsidio por desempleo, Departamento de Trabajo de EE. UU. (U.S. Department of Labor)*

Jueves 27 de noviembre:

  • Feriado de Acción de Gracias, mercados financieros de EE. UU. cerrados

Viernes 28 de noviembre:

  • No hay informes importantes programados

  • Cierre anticipado a la 1 P.M. ET para las bolsas de valores de EE. UU.

* Los informes del gobierno federal podrían retrasarse o cancelarse a la espera de una resolución del cierre del gobierno de EE. UU. que comenzó el 1 de octubre.

 

Impacto de los Reportes de Ganancias Corporativas en el Mercado Bursátil: Empresas clave a seguir

Los reportes de ganancias corporativas más esperados esta semana podrían tener un impacto significativo en el mercado bursátil de EE. UU. y ofrecer indicadores clave para los inversores: 

  • Alibaba (BABA): Los resultados de Alibaba son clave para medir la salud del consumidor y la tecnología en China. Los inversores se centrarán en el crecimiento de su comercio electrónico tras el Día del Soltero y en la rentabilidad de su negocio de nube (Alibaba Cloud). Un reporte sólido puede mejorar el sentimiento hacia las acciones tecnológicas chinas en general.

  • Dell Technologies (DELL): Dell es un indicador vital del gasto empresarial en hardware de TI. Su reporte muestra si las compañías están invirtiendo en PCs, servidores y almacenamiento, incluyendo tecnología ligada a la IA. La guía de Dell es importante para evaluar la recuperación del sector tecnológico de hardware.

  • Best Buy (BBY): Best Buy es el barómetro del gasto del consumidor de EE. UU. en electrónica discrecional. Sus ventas y proyecciones son cruciales para entender el apetito de los consumidores por compras grandes antes de la Navidad. Un reporte débil podría señalar una cautela generalizada en el gasto.

  • Zscaler (ZS): Zscaler refleja la demanda de ciberseguridad basada en la nube. Sus resultados son observados para evaluar la adopción de la arquitectura Zero Trust y si el gasto en seguridad empresarial, un sector generalmente resistente, sigue creciendo fuertemente.

  

 

Lo que viene en los mercados financieros esta semana: 

La Montaña Rusa de la Fed y las Tasas

¡Qué locura con la Reserva Federal! Una semana de muchísima incertidumbre sobre si van a bajar o no las tasas de interés. Esto hizo que el mercado estuviera como un yoyó. Lo chistoso es que, el viernes por la tarde, de repente, la posibilidad de un recorte de un cuarto de punto en la reunión del 10 de diciembre se disparó al 72%, según las apuestas (los futuros de tasas). ¿Sabes qué es lo más loco? ¡Solo dos días antes, casi nadie creía en eso! Estaban apostando apenas a un 30%.

Bitcoin Toca Fondo (O Casi)

Y para cerrar, hablemos del drama de Bitcoin. Apenas una semana después de declararse oficialmente en un "mercado bajista" (o bear market), la criptomoneda más famosa siguió cayendo sin paracaídas. De hecho, se hundió a su precio más bajo en siete meses. El viernes, lo veías cotizando alrededor de $85,000. ¡A años luz de su récord de $125,000 de principios de octubre! Es la típica historia: sube como cohete, baja como plomo.

 

¡Si quieres recibir INSIGHTS DE MERCADO con Análisis Semanal de los Índices Bursátiles y Noticias del Mercado haz clic aquí!


Generado con consultorIA por Andrés Villaquirán y editado por el Equipo Insights