Regresar al Blog

Insights de Mercado - Mayo 05, 2025

May 05, 2025

Análisis Semanal: Manteniendo el impulso, Mercado laboral resiliente, Economía en contracción

Dow Jones 3.0%       S&P500 2.9%       Nasdaq 3.4%

 

Los principales índices bursátiles de EE.UU. registraron ganancias semanales de alrededor del 3%, extendiendo la tendencia positiva de la semana anterior. Para el S&P 500, la subida del viernes marcó el noveno día consecutivo de ganancias: la racha más larga desde noviembre de 2004.

Los índices bursátiles estadounidenses subieron el viernes tras un informe de empleo que superó las expectativas de la mayoría de los economistas por segundo mes consecutivo. La economía generó 177,000 nuevos empleos en abril, por encima del consenso que esperaba alrededor de 130,000. La tasa de desempleo se mantuvo estable en 4.2%.

El PIB de EE.UU. se contrajo a una tasa anual del 0.3% en el primer trimestre de este año, marcando la primera lectura negativa desde el primer trimestre de 2022. El informe preliminar del PIB se vio debilitado por un aumento en las importaciones, consecuencia de que muchas empresas estadounidenses se apresuraron a abastecerse ante la expectativa de aranceles más altos.

 

Eventos Económicos Clave que Impactarán los Mercados Bursátiles de EE.UU.

Esta semana se esperan varios eventos económicos clave que podrían influir en los índices bursátiles y provocar volatilidad en el mercado:

Martes 06 de mayo:

  • Balanza comercial – Oficina del Censo de EE.UU.

Miércoles 07 de mayo:

  • Reunión de política monetaria de la Reserva Federal (conferencia de prensa de Jerome Powell)

  • Crédito al consumidor – Reserva Federal

Jueves 08 de mayo:

  • Productividad y costos laborales – Oficina de Estadísticas Laborales

  • Inventarios mayoristas – Oficina del Censo

  • Solicitudes semanales de subsidio por desempleo – Departamento de Trabajo de EE.UU.

 

Impacto de los Reportes de Ganancias Corporativas en el Mercado Bursátil: Empresas clave a seguir

Los reportes de ganancias corporativas más esperados esta semana podrían tener un impacto significativo en el mercado bursátil de EE. UU. y ofrecer indicadores clave para los inversores: 

Lunes 05 de mayo:

  • Ford Motor Company (F): Ford continúa su transformación hacia la electrificación y la movilidad inteligente. Sus resultados serán clave para evaluar su progreso en la adopción de vehículos eléctricos y su competitividad en un mercado automotriz en rápida evolución.

  • Palantir Technologies (PLTR): Especializada en análisis de datos y soluciones de inteligencia artificial, Palantir ha mostrado un crecimiento notable. Se espera que sus ingresos del primer trimestre aumenten un 36% interanual, impulsados por contratos gubernamentales y comerciales. Sin embargo, su alta valoración ha generado debates entre analistas e inversores.

Martes 06 de mayo:

  • Ferrari (RACE): La icónica marca de automóviles de lujo sigue siendo un referente en el sector. Sus resultados ofrecerán información sobre la demanda de vehículos de alta gama y su estrategia en electrificación, en un contexto de cambios en las preferencias de los consumidores.

  • Advanced Micro Devices (AMD): AMD enfrenta desafíos debido a restricciones de exportación a China, lo que podría afectar sus ingresos en aproximadamente $800 millones si no obtiene las licencias necesarias. A pesar de ello, se espera un crecimiento del 30% en ingresos del primer trimestre, impulsado por la demanda en centros de datos y aplicaciones de inteligencia artificial.

Miércoles 07 de mayo:

  • Arista Networks (ANET): Con un enfoque en soluciones de redes de alta velocidad, Arista ha experimentado un crecimiento del 20% en ingresos anuales. Su desempeño está estrechamente ligado a las inversiones en infraestructura de nube e inteligencia artificial por parte de gigantes tecnológicos como Microsoft y Meta.

  • Electronic Arts (EA): La compañía de videojuegos ha mostrado una sólida presencia en títulos deportivos y servicios en línea. Aunque sus ingresos superaron las estimaciones, las ganancias por acción estuvieron ligeramente por debajo de lo esperado. Su enfoque en servicios en vivo y nuevas franquicias será crucial para su crecimiento futuro.

  • Rivian Automotive (RIVN): El fabricante de vehículos eléctricos ha establecido una empresa conjunta con Volkswagen para desarrollar plataformas tecnológicas para vehículos definidos por software. Los resultados financieros de Rivian proporcionarán información sobre su capacidad para escalar la producción y competir en el mercado de vehículos eléctricos.

Jueves 08 de mayo:

  • Uber Technologies (UBER): Uber ha fortalecido su posición mediante asociaciones estratégicas, incluyendo acuerdos con Volkswagen para vehículos autónomos y expansiones en su servicio de entrega Uber Eats. Se anticipa un aumento del 15% en ingresos y un crecimiento del 259% en ganancias, reflejando su diversificación y adaptabilidad en el mercado.

  • AppLovin (APP): Como plataforma de tecnología publicitaria y juegos móviles, AppLovin se beneficia del crecimiento en el consumo de contenido digital. Sus resultados serán indicativos de las tendencias en publicidad móvil y monetización de aplicaciones.

Viernes 02 de mayo:

  • Lyft (LYFT): En un mercado competitivo de transporte compartido, Lyft busca mejorar su rentabilidad y participación de mercado. Los resultados financieros ofrecerán perspectiva sobre su estrategia para enfrentar desafíos y capitalizar oportunidades en movilidad urbana.

 

 

Lo que viene en los mercados financieros esta semana: 

Otra mejora en el mercado

A casi tres cuartas partes de la temporada de resultados, el último grupo de reportes llevó a los analistas a revisar al alza sus expectativas generales. Al viernes, se esperaba que las ganancias del primer trimestre de las empresas del S&P 500 aumentaran un promedio de 12.8%, según los informes ya publicados y las previsiones de las empresas que aún no han reportado, según FactSet. Dos semanas antes, se proyectaba un crecimiento de 7.0%.


Atentos a la Fed

Se espera ampliamente que la Reserva Federal de EE.UU. mantenga las tasas de interés sin cambios nuevamente al concluir su reunión de dos días este miércoles. Sin embargo, los recortes podrían estar en camino: los precios del viernes en los mercados de futuros sobre tasas de interés indicaban que la mayoría de los inversionistas esperaban al menos tres recortes de un cuarto de punto para finales de año, según la herramienta FedWatch del CME Group.

 

¡Si quieres recibir INSIGHTS DE MERCADO con Análisis Semanal de los Índices Bursátiles y Noticias del Mercado haz clic aquí!

Generado por consultorIA y editado por el Equipo Insights