Expert
Regresar al Blog

Insights de Mercado - Julio 07, 2025

Jul 07, 2025

Análisis Semanal: Seguimos con Nuevos Records y un Mercado Laboral Fuerte

Dow Jones +2.3%       S&P500 +1.8%       Nasdaq +1.6%

 

La semana pasada, los mercados de valores de EE. UU. continuaron generalmente con su tendencia alcista, con el S&P 500 y el Nasdaq Composite alcanzando nuevos máximos históricos por segunda semana consecutiva. El Dow Jones Industrial Average también experimentó ganancias significativas, acercándose a su propio récord. Este impulso positivo fue particularmente evidente en una semana de operaciones acortada por las festividades, previa al Día de la Independencia. Curiosamente, los índices de menor capitalización como el S&P MidCap 400 y el Russell 2000 también tuvieron un buen desempeño, lo que sugiere una ampliación del repunte del mercado más allá de las acciones tecnológicas de gran capitalización.

Varios factores clave contribuyeron a este sólido desempeño. Un informe de empleo de junio sorprendentemente robusto, que mostró la creación de 147.000 nuevos puestos de trabajo (superando las expectativas), alimentó el optimismo sobre la salud subyacente de la economía estadounidense. Esta fortaleza en el mercado laboral, junto con la disminución de las tensiones geopolíticas y las continuas señales de la Reserva Federal de que es probable que las tasas de interés bajen (aunque gradualmente), proporcionaron un telón de fondo favorable para la renta variable. Además, el progreso en el proyecto de ley de reconciliación de la administración Trump en el Congreso, que fue aprobado por estrecho margen tanto por el Senado como por la Cámara de Representantes, también jugó un papel en el impulso del sentimiento del mercado.

 

Eventos Económicos Clave que Impactarán los Mercados Bursátiles de EE. UU.

Esta semana se esperan varios eventos económicos clave que podrían influir en los índices bursátiles y provocar volatilidad en el mercado:

Lunes 07 de julio:

  • No hay reportes importantes programados.

Martes 08 de julio:

  • Crédito al consumo, Reserva Federal de EE. UU.

  • Índice de optimismo de pequeñas empresas, Federación Nacional de Empresas Independientes

Miercoles 09 de julio:

  • Publicación de las actas de la reunión del 17 al 18 de junio de la Reserva Federal de EE. UU.

  • Inventarios mayoristas, Oficina del Censo de EE. UU.

Jueves 10 de julio:

  • Solicitudes semanales de desempleo, Departamento de Trabajo de EE. UU.

Viernes 11 de julio:

  • Presupuesto federal, Departamento del Tesoro de EE. UU.

 

Impacto de los Reportes de Ganancias Corporativas en el Mercado Bursátil: Empresas clave a seguir

Los reportes de ganancias corporativas más esperados esta semana podrían tener un impacto significativo en el mercado bursátil de EE. UU. y ofrecer indicadores clave para los inversores: 

Jueves 10 de julio:

  • Delta Airlines (DAL): Delta Air Lines es una de las aerolíneas más grandes de EE. UU., y su reporte de ganancias será un indicador clave de la salud del sector de viajes y el gasto del consumidor, especialmente en lo que respecta a los viajes premium y el comportamiento de los viajeros de negocios, que han sido un motor de su crecimiento reciente.

  • Conagra Brands (CAG):Conagra Brands es una compañía de alimentos envasados con una amplia cartera de marcas conocidas, y su reporte será importante para entender cómo la inflación, los precios de los productos básicos y los cambios en los hábitos de consumo están afectando la demanda de alimentos procesados y los márgenes de beneficio en el sector de bienes de consumo básico.

  

 

Lo que viene en los mercados financieros esta semana: 

Perspectivas de Ganancias

Las expectativas de crecimiento son modestas a medida que los principales bancos estadounidenses se preparan para dar inicio a la temporada de ganancias a mediados de julio. Hasta el jueves, los analistas esperaban que las empresas del S&P 500 reportaran un crecimiento promedio de las ganancias del segundo trimestre de alrededor del 5.0%, según FactSet. Si esa resulta ser la tasa de crecimiento real, sería el menor aumento desde el cuarto trimestre de 2023.

Vence la Pausa en Aranceles  

Más allá de los datos, la fecha límite del 9 de julio para la "pausa de los aranceles" será un punto de especial interés. Las tensiones comerciales, particularmente con China, han sido una fuente constante de incertidumbre para los mercados. Cualquier novedad sobre aranceles o acuerdos comerciales podría generar volatilidad. Si bien el mercado ha mostrado resiliencia recientemente, la evolución de estas negociaciones y la respuesta de la administración ante el vencimiento de la pausa arancelaria serán seguidas de cerca por los inversores.

 

¡Si quieres recibir INSIGHTS DE MERCADO con Análisis Semanal de los Índices Bursátiles y Noticias del Mercado haz clic aquí!

Generado con consultorIA por Andrés Villaquirán y editado por el Equipo Insights