Regresar al Blog

Insights de Mercado - Enero 13, 2025

Jan 14, 2025

Análisis Semanal: Retroceso moderado, Rendimientos en aumento y Fortaleza del empleo

 

Dow Jones -1.8%       S&P500 -1.9%       Nasdaq -2.3%

 

Los principales índices bursátiles de EE. UU. cayeron alrededor de un 2%, registrando su segunda semana consecutiva de descensos, ya que los inversores se preocuparon por una posible desaceleración en el ritmo de los recortes de tasas de interés. Fue la cuarta semana negativa de las últimas cinco para el S&P 500, que terminó con una caída de más del 4% desde el máximo histórico alcanzado el 6 de diciembre.

Tras el informe de empleo más fuerte de lo esperado del viernes, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años de EE. UU. subió al nivel más alto en más de 14 meses, alcanzando hasta un 4,79% el viernes por la mañana antes de cerrar en torno al 4,77%. El reciente repunte refleja el aumento de las expectativas del mercado de que la Reserva Federal de EE. UU. solo podría aprobar un recorte de tasas este año.

El mercado laboral de EE. UU. sigue mostrando resiliencia, ya que el aumento de 256,000 empleos en diciembre fue aproximadamente 100,000 más de lo que la mayoría de los economistas habían previsto. Este resultado cerró un año con una ganancia mensual promedio de 186,000 empleos. La tasa de desempleo en diciembre bajó al 4,1% desde el 4,2% del mes anterior.

 

Eventos Económicos Clave que Impactarán los Mercados Bursátiles de EE.UU.

Esta semana se esperan varios eventos económicos clave que podrían influir en los índices bursátiles y provocar volatilidad en el mercado:

Lunes 13 de enero:

  • Presupuesto federal, Departamento del Tesoro de EE. UU.

Martes 14 de enero:

  • Índice de Precios al Productor, Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU.

Miércoles 15 de enero:

  • Índice de Precios al Consumidor, Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU.
  • Inventarios empresariales, Oficina del Censo de EE. UU.

Jueves 16 de enero:

  • Ventas minoristas, Oficina del Censo de EE. UU.

  • Solicitudes semanales de desempleo, Departamento de Trabajo de EE. UU.

Viernes 17 de enero:

  • Inicios de construcción de viviendas, Oficina del Censo de EE. UU.

  • Producción industrial y utilización de capacidad, Reserva Federal de EE. UU.

 

Impacto de los Reportes de Ganancias Corporativas en el Mercado Bursátil: Empresas clave a seguir

Los reportes de ganancias corporativas más esperados esta semana podrían tener un impacto significativo en el mercado bursátil de EE.UU. y ofrecer indicadores clave para los inversores:

Lunes 13 de enero:

  • KB Home (KBH): KB Home es uno de los principales constructores de viviendas en los Estados Unidos, especializado en residencias personalizadas para compradores de primera vivienda y de lujo asequible. Su reporte es clave para evaluar la salud del mercado inmobiliario, ya que ofrece perspectivas sobre la demanda de vivienda, precios y costos de materiales.

     

Martes 14 de enero:

  • Progressive (PGR): Progressive es una de las mayores aseguradoras de automóviles y viviendas en Estados Unidos. Su desempeño es un indicador importante para el sector asegurador, y su reporte permitirá evaluar la dinámica de siniestralidad y la rentabilidad en un entorno económico cambiante.

Miercoles 15 de enero:

  • JP Morgan Chase (JPM): JP Morgan Chase es el banco más grande de los Estados Unidos por activos, con negocios diversificados que incluyen banca de inversión, gestión de activos y servicios financieros. Su reporte es fundamental para comprender la dirección del sector bancario y las expectativas de tasas de interés.

  • BlackRock (BLK): BlackRock es la mayor gestora de activos del mundo, conocida por su plataforma de ETFs iShares. Los resultados de BlackRock son un barómetro para la industria de gestión de activos, especialmente en términos de flujos de capital y la adopción de estrategias pasivas frente a activas.

  • Citigroup (C): Citigroup es un gigante global de servicios financieros con una fuerte presencia en banca de consumo, inversión y mercados emergentes. Su reporte es clave para entender el desempeño del sector financiero a nivel global y la exposición a economías internacionales.

  • Goldman Sachs (GS): Goldman Sachs es una de las firmas de banca de inversión y valores más prestigiosas. Su desempeño en fusiones, adquisiciones y mercados de capitales ofrece insights sobre la actividad de inversión corporativa y la salud del mercado financiero.

  • Wells Fargo (WFC): Wells Fargo es uno de los bancos más grandes de Estados Unidos, conocido por su enfoque en servicios de banca minorista y préstamos hipotecarios. Su reporte es esencial para evaluar la demanda de crédito y las tendencias en hipotecas.

Jueves 16 de enero:

  • Bank of America (BAC): Bank of America es uno de los principales bancos de Estados Unidos, con una fuerte presencia en banca minorista y servicios de inversión. Su reporte ayuda a medir el impacto de las tasas de interés en los márgenes de ganancia del sector bancario.

  • Morgan Stanley (MS): Morgan Stanley es un líder global en banca de inversión, gestión de activos y corretaje. Su reporte destaca la actividad de mercados de capital y las tendencias en gestión de patrimonios.

  • U.S. Bancorp (USB): U.S. Bancorp es uno de los mayores bancos regionales de Estados Unidos, especializado en servicios financieros minoristas y comerciales. Su reporte proporciona una visión del desempeño de los bancos regionales y las condiciones del crédito.

Viernes 17 de enero:

  • SLB (SLB): SLB, anteriormente Schlumberger, es la mayor compañía de servicios petroleros del mundo, ofreciendo tecnologías de exploración y producción. Su reporte es fundamental para entender la dinámica del mercado energético y las tendencias en exploración y perforación.

  • State Street (STT): State Street es un gigante en servicios financieros y gestión de activos institucionales, conocido por su negocio de custodia de activos. Su reporte es importante para medir el estado de los flujos de capital institucional y la demanda por servicios de custodia.

   

Lo que viene en los mercados financieros:

Perspectivas de ganancias

Mientras los principales bancos se preparan para inaugurar la temporada de resultados trimestrales, los analistas esperaban el viernes que las ganancias por acción del cuarto trimestre para todas las empresas del S&P 500 aumentaran un 11,7% en promedio, según FactSet. La firma informó que recientemente 71 empresas redujeron sus expectativas de ganancias, en comparación con 35 que emitieron una guía positiva.

CPI en el horizonte

Un informe del Índice de Precios al Consumidor (CPI) programado para publicarse el miércoles mostrará si la reciente tendencia de inflación ligeramente superior a lo esperado continuó en diciembre. El informe del CPI del mes pasado mostró una tasa anual del 2,7% en noviembre, por encima del 2,6% del mes anterior, una señal adicional de los recientes avances desiguales para acercar la inflación al objetivo a largo plazo del 2,0% de la Fed.

 

¡Si quieres recibir INSIGHTS DE MERCADO con Análisis Semanal de los Índices Bursátiles y Noticias del Mercado haz clic aquí!

Generado por consultorIA y editado por el Equipo Insights