Insights de Mercado - Agosto 04, 2025
Aug 03, 2025Análisis Semanal: Giro Negativo, Fallo en el Empleo, y La Fed se Mantiene Firme
Dow Jones -2.9%. S&P500 -2.3% Nasdaq -2.2%
Una liquidación el viernes culminó una semana difícil que llevó a los principales índices bursátiles estadounidenses a caídas semanales de entre el 2% y el 3%. El S&P 500 y el NASDAQ retrocedieron de sus máximos históricos en una semana llena de noticias sobre aranceles, empleo, PIB, ganancias y la política de la Reserva Federal de EE. UU.
Los precios de las acciones y los rendimientos de los bonos cayeron el viernes después de que un informe de empleo no cumpliera con las expectativas y mostrara que el crecimiento del empleo de meses anteriores fue mucho más lento de lo estimado inicialmente. La economía generó 73,000 nuevos puestos de trabajo en julio y las estimaciones iniciales para las ganancias de los dos meses anteriores se revisaron a la baja en un total combinado de 258,000. Como resultado, los totales para abril y mayo fueron de solo 19,000 y 14,000, respectivamente.
Como se esperaba, la Reserva Federal de EE. UU. se abstuvo de recortar las tasas de interés por quinta reunión de política consecutiva, aunque dos miembros de la Fed discreparon votando a favor de un recorte inmediato de un cuarto de punto porcentual. Las acciones cayeron después de la reunión luego de que el presidente Jerome Powell dijera que un posible recorte de tasas en la reunión de mediados de septiembre de la Fed estaba lejos de estar garantizado.
Eventos Económicos Clave que Impactarán los Mercados Bursátiles de EE. UU.
Esta semana se esperan varios eventos económicos clave que podrían influir en los índices bursátiles y provocar volatilidad en el mercado:
Lunes 04 de agosto:
-
Pedidos de fábrica, Oficina del Censo de EE. UU.
Martes 05 de agosto:
-
Balanza comercial, Oficina del Censo de EE. UU.
Miércoles 06 de agosto:
-
No hay informes importantes programados
Jueves 07 de agosto:
-
Productividad y costos laborales, Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU.
-
Inventarios mayoristas, Oficina del Censo de EE. UU.
-
Crédito al consumo, Reserva Federal de EE. UU.
-
Solicitudes semanales de desempleo, Departamento de Trabajo de EE. UU.
Viernes 08 de agosto:
-
No hay informes importantes programados
Impacto de los Reportes de Ganancias Corporativas en el Mercado Bursátil: Empresas clave a seguir
Los reportes de ganancias corporativas más esperados esta semana podrían tener un impacto significativo en el mercado bursátil de EE. UU. y ofrecer indicadores clave para los inversores:
Lunes 04 de agosto:
-
Palantir (PLTR): El informe de Palantir será importante para ver si la empresa puede continuar demostrando un crecimiento sólido en la demanda de sus servicios de inteligencia artificial, especialmente en el sector comercial, más allá de sus contratos gubernamentales tradicionales.
Martes 05 de agosto:
-
Advanced Micro Devices (AMD): El reporte de AMD será crucial para evaluar cómo está compitiendo la empresa con NVIDIA en el mercado de chips de IA, un sector de alto crecimiento que está captando una gran atención de los inversores.
-
Arista Networks (ANET): El informe de Arista Networks es relevante para medir el gasto de capital de los gigantes de la nube en centros de datos, ya que sus conmutadores y soluciones de red son fundamentales para la infraestructura que impulsa la IA y el crecimiento de la nube.
-
Rivian (RIVN): El reporte de Rivian será importante para entender si la compañía de vehículos eléctricos puede mantener el ritmo de producción y mejorar su rentabilidad, dos métricas clave para su viabilidad a largo plazo en un mercado competitivo.
Miércoles 06 de agosto:
-
McDonald's (MCD): Los resultados de McDonald's serán analizados para evaluar el impacto de la inflación y los cambios en el gasto de los consumidores en el sector de la comida rápida, así como el éxito de sus iniciativas de marketing y digitalización.
-
Shopify (SHOP): El informe de Shopify será importante para ver cómo está afectando el entorno macroeconómico al gasto de las pequeñas y medianas empresas en comercio electrónico y si su estrategia de expansión de servicios está dando frutos.
-
Disney (DIS): El reporte de Disney será clave para conocer el desempeño de sus negocios de streaming (Disney+ y Hulu), sus parques temáticos y su división de medios tradicionales, y si la compañía está avanzando en su objetivo de lograr la rentabilidad del streaming.
-
Airbnb (ABNB): El informe de Airbnb proporcionará información valiosa sobre las tendencias de viajes a nivel mundial, la demanda de sus alojamientos y cómo las reservas se ven afectadas por la economía y los patrones de viaje estacionales.
-
AppLovin (APP): Los resultados de AppLovin son importantes para medir el estado del mercado de la publicidad móvil, ya que la compañía se beneficia del crecimiento del gasto en marketing por parte de los desarrolladores de aplicaciones.
-
Lyft (LYFT): El reporte de Lyft será una ventana al mercado de viajes compartidos y mostrará si la compañía puede seguir mejorando su rentabilidad y su cuota de mercado frente a su principal competidor, Uber.
-
Uber (UBER): El informe de Uber es crucial para evaluar el desempeño de la compañía en sus múltiples segmentos (viajes compartidos, entrega de alimentos y transporte de carga), y para ver si puede mantener su liderazgo y rentabilidad en un mercado global.
Jueves 07 de agosto:
-
Constellation Energy (CEG): El reporte de Constellation Energy será relevante para ver cómo la compañía de energía está navegando la volatilidad de los precios de la energía y si su estrategia de energía limpia y nuclear está generando los resultados esperados.
-
Block (SQ): El informe de Block (anteriormente Square) será importante para evaluar el desempeño de sus negocios de Cash App y de sus servicios para comerciantes, así como su exposición al volátil mercado de las criptomonedas.
-
Chime (CHYM): Chime es una empresa privada, por lo que no reporta resultados públicos de la misma manera que las empresas que cotizan en bolsa. Sin embargo, su desempeño financiero es un indicador del estado del sector de la banca digital y las fintech.
Lo que viene en los mercados financieros esta semana:
Mejora de Ganancias
Con más de dos tercios de la temporada de ganancias transcurrida, el último lote de informes llevó a los analistas a elevar sus expectativas generales nuevamente. Hasta el viernes, se esperaba que las ganancias del segundo trimestre para las empresas del S&P 500 aumentaran un promedio del 10.3%, según los informes ya publicados y las previsiones para las empresas que aún no han informado, según FactSet. Al comienzo de la temporada de ganancias, la tasa de crecimiento de las ganancias proyectada era de alrededor del 5.0%.
¡Si quieres recibir INSIGHTS DE MERCADO con Análisis Semanal de los Índices Bursátiles y Noticias del Mercado haz clic aquí!
Generado con consultorIA por Andrés Villaquirán y editado por el Equipo Insights