¿Qué es el Interés simple, cómo funciona y para qué sirve?
Feb 06, 2025
Para un inversionista es fundamental conocer y prestar atención al interés simple y compuesto porque le permite aprovechar al máximo su dinero.
En cuanto a la educación financiera y los términos que necesita comprender a profundidad, el interés es sin duda uno de los más importantes.
En este post veremos qué es el interés simple, cómo se calcula, cuál es su importancia dentro de las estrategias financieras como las inversiones y en qué se diferencia del interés compuesto.
¿Qué es el interés simple en matemática financiera?
El interés es la tarifa que se aplica al dinero cuando se presta, se pide prestado o se invierte. Esta tarifa generalmente se paga como una tasa anual, pero se puede calcular para períodos de tiempo cortos o más largos.
¿Cuáles son las características del interés simple?
El interés simple es una tasa fija que se aplica solamente al saldo de una inversión o un préstamo, es decir, no se ve afectada por ningún interés acumulado. Se define como simple debido a la manera en cómo se aplica.
En otras palabras, el interés simple siempre se aplica al monto original con la misma tasa de interés para cada periodo de tiempo.
Este tipo de interés se aplica comúnmente tanto a préstamos a corto plazo como a préstamos de automóviles, pago de hipotecas y personales.
Ejemplos de interés simple:
- Prestar dinero: generalmente, obtienes ingresos por interés a cambio de poner tu dinero a disposición de otras personas.
- Pedir dinero prestado: debes devolver la cantidad de dinero que te prestaron y un pago adicional por intereses, lo que representa el costo de ese préstamo.
- Depositar en una cuenta bancaria: las cuentas que dan intereses como las cuentas de ahorro pagan esos intereses porque le estás dando permiso al banco de prestar tu dinero a otros.
- Invertir: el interés simple también afecta la manera en que inviertes al recibir un ingreso sobre el saldo de capital inicial.
¿Cómo se calcula el interés simple?
Esta es la manera más sencilla de calcular el interés. Cuando se domina, se puede calcular el rendimiento porcentual anual (APY, annual percentage yield), la tasa de porcentaje anual (APR, annual percentage rate) y el interés compuesto.
Fórmula de interés simple:
I = C* i* t
Cada letra significa:
- (C) Capital inicial: se trata del monto de dinero que se invierte o se presta originalmente y es la base sobre la cual se calcula el porcentaje de interés. También es conocido como valor actual.
- (i) Tasa de interés simple: es el porcentaje que se aplica sobre un capital en un período determinado (generalmente se expresa en años, aunque también se pueden expresar en meses, semanas, días) generalmente expresado en años, aunque también puede calcularse en meses, semanas o días. En el caso del interés simple, esta tasa se aplica siempre sobre el capital inicial, sin acumular intereses previos.
- (t) Tiempo: en este caso, se trata del periodo de tiempo que transcurre entre el momento en que se realiza el préstamo o la inversión y la hora de pagar o retirar el dinero. Para que el cálculo sea correcto, se debe expresar en las mismas unidades que la tasa de interés.

Importancia del interés simple para inversionistas
Saber cómo calcular interés simple es importante porque permite conocer cuál es el costo total de un préstamo y cuánto dinero se podría recibir de una inversión.
No obstante, hay algunos matices. La importancia del interés simple para estrategias financieras como las inversiones depende del tipo de negocio y su actividad.
Hay sectores de la industria donde el margen es pequeño, por lo que el tipo de interés es mucho más relevante.
Mientras que hay otros sectores donde el tipo de interés no afecta tanto porque su margen es mucho más amplio.
También es importante tener en cuenta cómo es el fondo de maniobra y el período medio de cobro, es decir, si se cobra antes de que se paga y cómo es el ciclo de cobros y pagos.
¿Para qué sirve el interés simple?
Podemos decir que, como inversionista, el análisis de esta variable agrega valor al trabajo de proyección que debemos hacer antes de un movimiento estratégico de capital.
Pero, por sí solo, no es un aspecto definitorio, por lo cual debe evaluarse dentro del contexto completo de las condiciones de inversión, y esto también incluye el interés compuesto.
¿Cómo saber si es interés simple o compuesto?
Identificar si un interés es simple o compuesto es clave para entender el impacto financiero de una inversión o préstamo. Aquí te dejamos algunas claves para diferenciarlos:
¿Dónde se aplica el interés simple y compuesto?
-
Fíjate en cómo se calcula el interés:
- Interés simple: Se calcula únicamente sobre el capital inicial y se mantiene fijo en cada período.
- Interés compuesto: Se calcula sobre el capital inicial y los intereses acumulados en períodos anteriores, lo que genera un crecimiento exponencial.
-
Revisa los términos del producto financiero:
- Si en el contrato o acuerdo se menciona que los intereses generados se reinvierten o capitalizan, es interés compuesto.
- Si los intereses se pagan sin acumularse al capital inicial, es interés simple.
-
Observa el crecimiento del saldo:
- Si los intereses se suman de manera constante y predecible, es interés simple.
- Si el saldo crece cada vez más rápido con el tiempo, es interés compuesto.
Si tienes dudas sobre un producto financiero específico, revisa sus condiciones o consulta con un asesor experto sobre el producto para asegurarte de entender cómo funciona el cálculo de intereses.
Diferencias entre interés simple y compuesto
Al pedir dinero prestado, el interés simple es mucho mejor para los prestatarios que el interés compuesto porque se mantienen los pagos más bajos. Al contrario, el interés compuesto es beneficioso para los prestamistas, ya que su dinero se capitaliza.
El interés compuesto reinvierte los beneficios generados y permite que el dinero se acumule mucho más que usando interés simple. Esto es porque se calcula basándose en el capital inicial y en los intereses acumulados anteriormente.
Lo que significa que puede ser muy beneficioso o muy perjudicial dependiendo de cómo se utilice.
Para un inversionista, el interés compuesto es su mejor amigo porque es increíblemente útil para generar ahorros de inversión. Sin embargo, para alguien que pide dinero prestado, puede hacer que se endeude rápidamente si no logra pagar a tiempo.
Para verlo fácilmente, el interés simple hace que tu dinero crezca de manera lineal, mientras que el interés compuesto hace que aumente de forma exponencial.
¡Ahora ya conoces las bases sobre interés simple!
¡Gracias por acompañarnos hasta aquí! Ahora comprendes mucho mejor el interés simple y sus implicaciones.
Como ya sabes, el éxito de las inversiones suele ser un aspecto multifactorial, pero si de algo tenemos la garantía es que el análisis previo y la proyección impulsan las probabilidades de rentabilidad.
Y, entre estos objetivos de medición y evaluación, el interés simple juega un papel fundamental en las inversiones, independientemente del mercado y los objetivos de las mismas.
Si comprender en profundidad sobre las tasas de interés que normalmente se usan en productos como préstamos, tarjetas de crédito e inversiones, regístrate GRATIS en Insights Academy y recibe nuestro Ebook con tu inscripción, sin ningún costo adicional. Con nuestro Ebook aprenderás a:
- Comprender qué son las tasas de interés
- Aprender a diferenciar tipos de interés (simple, compuesto, nominal, efectivo, fijo y variable)
- Convertir tasas de interés fácilmente
- Descifrar los factores que hacen fluctuar las tasas
- Conocer el impacto real de las tasas en tu vida