Insights de Mercado - Octubre 13, 2025
Oct 13, 2025Análisis Semanal: Reversión del Mercado, y Tensiones Comerciales
Dow Jones -2.7% S&P500 -2.4% Nasdaq -2.5%
La reciente tendencia alcista del mercado bursátil estadounidense se vio interrumpida después de una ola de ventas el viernes que dejó al S&P 500 con una caída del 2.4% en la semana, registrando apenas su tercer resultado negativo en las últimas diez semanas. El NASDAQ terminó con una baja del 2.5% y el Dow Jones cayó un 2.7%.
El S&P 500 se encaminaba a cerrar la semana con una modesta ganancia hasta el mediodía del viernes, cuando el aumento de las tensiones entre Estados Unidos y China provocó una caída del 2.7% en la jornada. El presidente Trump anunció que estaba considerando un nuevo incremento de los aranceles sobre las importaciones chinas y afirmó que no había “ninguna razón” para mantener una reunión previamente programada con el líder chino. El mandatario citó como motivo las nuevas restricciones impuestas por China a la exportación de minerales de tierras raras.
Eventos Económicos Clave que Impactarán los Mercados Bursátiles de EE. UU.
Esta semana se esperan varios eventos económicos clave que podrían influir en los índices bursátiles y provocar volatilidad en el mercado:
Lunes 13 de octubre:
-
No hay informes importantes programados; el mercado de bonos de EE. UU. cierra por festivo, el mercado de valores abre.
Martes 14 de octubre:
-
No hay informes importantes programados
Miércoles 15 de octubre:
-
Indice de Precios al Consumidor, Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU.*
Jueves 16 de octubre:
-
Indice de Precios al Productor, Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU.*
-
Solicitudes semanales de desempleo, Departamento de Trabajo de EE. UU.*
Viernes 17 de octubre:
-
Precios de exportación e importación, Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU.*
-
Producción industrial y utilización de la capacidad, Reserva Federal de EE. UU.*
* Los informes del gobierno federal podrían retrasarse o cancelarse a la espera de una resolución del cierre del gobierno de EE. UU. que comenzó el 1 de octubre.
Impacto de los Reportes de Ganancias Corporativas en el Mercado Bursátil: Empresas clave a seguir
Los reportes de ganancias corporativas más esperados esta semana podrían tener un impacto significativo en el mercado bursátil de EE. UU. y ofrecer indicadores clave para los inversores:
Martes 14 de octubre:
-
JPMorgan Chase (JPM): JPMorgan Chase es el banco más grande de Estados Unidos por activos y un líder global en banca de inversión y servicios financieros diversificados. Sus resultados son cruciales porque ofrecen una visión fundamental de la salud económica general y del sentimiento del consumidor y empresarial en EE. UU. y a nivel global. Las métricas clave como el margen de interés neto (NII), los ingresos por banca de inversión, y las provisiones para pérdidas crediticias, son indicadores clave para todo el sector bancario y el ciclo económico.
-
Goldman Sachs (GS): Goldman Sachs es una de las instituciones de banca de inversión más prestigiosas y un actor principal en la negociación (trading) de valores y la gestión de activos. El rendimiento de sus divisiones de banca de inversión y trading (renta fija, divisas y materias primas, y renta variable) es muy importante para la bolsa, ya que refleja la actividad en los mercados de capitales, el volumen de fusiones y adquisiciones (M&A) y las emisiones de deuda y acciones, sirviendo como un termómetro de la confianza en los negocios a gran escala.
-
BlackRock (BLK): BlackRock es la gestora de activos más grande del mundo, con billones de dólares bajo gestión (AUM), lo que le da una influencia inmensa en los mercados financieros globales. Sus resultados son importantes porque sus entradas de capital netas (flujos de inversión nuevos) y la evolución de sus activos bajo gestión reflejan directamente el apetito de riesgo de los inversores institucionales y minoristas; además, su tecnología de gestión de riesgos, Aladdin, es vital para gran parte del sector financiero.
- Johnson & Johnson (JNJ): Johnson & Johnson es un conglomerado diversificado de atención médica, con divisiones de Dispositivos Médicos y Medicina Innovadora (farmacéutica). Sus resultados son importantes porque son un indicador clave de la salud y la innovación en el vasto sector sanitario, especialmente en áreas como las ventas de nuevos medicamentos y la demanda de equipos médicos (MedTech), lo que influye en el sentimiento de los inversores hacia el sector defensivo de la salud en general.
Miercoles 15 de octubre:
-
ASML (ASML): ASML es la empresa neerlandesa con un monopolio virtual en las máquinas de litografía de ultravioleta extremo (EUV) críticas para fabricar los chips más avanzados. La importancia de sus resultados radica en que su cartera de pedidos y su previsión de ventas son un barómetro directo de las futuras inversiones y la capacidad de producción de toda la industria mundial de semiconductores, desde los fabricantes de chips hasta las empresas de tecnología de punta.
-
Bank of America (BOFA): Bank of America es uno de los mayores bancos de EE. UU., con una gran base de depósitos de consumo y comercial. Sus resultados son vitales para la bolsa porque su margen de interés neto (NII), sus volúmenes de préstamos y la salud de sus balances reflejan el impacto directo de las políticas de tasas de interés de la Reserva Federal en la economía real y en el sector financiero, proporcionando una visión amplia sobre el apetito crediticio del consumidor y las empresas.
Jueves 16 de octubre:
-
Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSM): TSMC es el mayor fabricante de semiconductores por contrato del mundo y el productor casi exclusivo de los chips más avanzados para gigantes tecnológicos. Sus resultados son de importancia global porque determinan la oferta y demanda de tecnología de próxima generación (IA, 5G, computación de alto rendimiento), actuando como un proxy para la inversión en tecnología a nivel mundial y el estado de la cadena de suministro de hardware.
Viernes 17 de octubre:
-
American Express (AXP): American Express es una compañía de servicios financieros centrada en clientes de alto poder adquisitivo y pequeñas empresas, famosa por sus tarjetas premium. Sus resultados son un termómetro directo del gasto del consumidor de alto nivel en áreas clave como viajes y entretenimiento, y sus cifras de volumen facturado, préstamos y morosidad ofrecen una instantánea valiosa sobre la salud financiera y el optimismo del segmento más pudiente de la economía estadounidense.
Lo que viene en los mercados financieros esta semana:
Perspectivas de la Fed
Aunque el cierre parcial del gobierno estadounidense continuó retrasando la publicación de informes económicos, no impidió que la Reserva Federal publicara las minutas de su reciente reunión, en la que redujo su tasa de referencia en un cuarto de punto. El comunicado del miércoles reafirmó las expectativas de los inversionistas sobre nuevos recortes antes de fin de año, ya que la mayoría de los miembros de la Fed señalaron riesgos de que las condiciones del mercado laboral podrían debilitarse aún más sin medidas adicionales.
Resultados próximos
Mientras los principales bancos estadounidenses se preparan para dar inicio a la temporada de resultados trimestrales este martes, los analistas pronostican que las utilidades del tercer trimestre de todas las empresas del S&P 500 habrían aumentado en promedio alrededor de un 8.0%, según FactSet. Un resultado positivo marcaría el noveno trimestre consecutivo de crecimiento interanual en las ganancias.
¡Si quieres recibir INSIGHTS DE MERCADO con Análisis Semanal de los Índices Bursátiles y Noticias del Mercado haz clic aquí!
Generado con consultorIA por Andrés Villaquirán y editado por el Equipo Insights

