Expert
Regresar al Blog

Insights de Mercado - Julio 14, 2025

Jul 14, 2025

Análisis Semanal: Aplanamiento, Record de Bitcoin y Calendario Arancelario

 

Dow Jones -1.0%       S&P500 -0.3%       Nasdaq -0.1%

 

El S&P 500 y el NASDAQ terminaron con descensos semanales mínimos, cayendo desde los niveles récord establecidos la semana anterior. Este modesto revés siguió a dos semanas consecutivas de resultados positivos que hicieron que el S&P 500 subiera más de un 5%.

El precio de la criptomoneda más comercializada superó los $118,000 por primera vez el viernes, registrando una ganancia semanal de alrededor del 9% en las operaciones de la tarde. Menos de tres semanas antes, Bitcoin había caído brevemente por debajo de los $100,000.

La administración Trump retrasó sus planes iniciales de imponer aranceles más altos a docenas de socios comerciales a partir del miércoles 9 de julio. Un período de negociación arancelaria de 90 días se extendió hasta el 1 de agosto, mientras la administración continuaba las conversaciones con varios países y también anunciaba planes para aranceles más altos sobre las importaciones de naciones como Canadá y Brasil.

 

Eventos Económicos Clave que Impactarán los Mercados Bursátiles de EE. UU.

Esta semana se esperan varios eventos económicos clave que podrían influir en los índices bursátiles y provocar volatilidad en el mercado:

Lunes 14 de julio:

  • No hay reportes importantes programados.

Martes 15 de julio:

  • Índice de Precios al Consumidor (IPC), Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU.

Miércoles 16 de julio:

  • Índice de Precios al Productor (IPP), Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU.

  • Producción industrial y utilización de la capacidad, Reserva Federal de EE. UU.

Jueves 17 de julio:

  • Precios de exportación e importación, Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU.

  • Solicitudes semanales de subsidio por desempleo, Departamento de Trabajo de EE. UU.

Viernes 18 de julio:

  • Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan, resultado preliminar

 

Impacto de los Reportes de Ganancias Corporativas en el Mercado Bursátil: Empresas clave a seguir

Los reportes de ganancias corporativas más esperados esta semana podrían tener un impacto significativo en el mercado bursátil de EE. UU. y ofrecer indicadores clave para los inversores: 

Martes 15 de julio:

  • JP Morgan (JPM): Como el banco más grande de EE. UU., sus resultados son un barómetro del sector financiero y de la actividad económica general, dado su amplio alcance en banca minorista, de inversión y corporativa.

  • Citigroup (C): Siendo otro gigante bancario global, el informe de Citigroup es clave para entender la salud del consumidor y las empresas, especialmente en el ámbito internacional, donde tiene una fuerte presencia.

Miércoles 16 de julio:

  • Goldman Sachs (GS): Este banco de inversión es un indicador sensible de la actividad en los mercados de capitales, fusiones y adquisiciones, y el sentimiento general de los inversionistas.

  • Bank of America (BAC): Con una gran base de clientes minoristas y corporativos, los resultados de Bank of America dan una idea clara del gasto del consumidor, la demanda de préstamos y la salud de las pequeñas y medianas empresas.

  • Johnson & Johnson (JNJ): Como un conglomerado diversificado en productos farmacéuticos, dispositivos médicos y salud del consumidor, sus resultados son importantes para evaluar el desempeño del sector de la salud y la demanda de productos básicos.

  • ASML Holding N.V. (ASML): Esta empresa holandesa es un pilar de la industria de semiconductores, ya que es el único proveedor mundial de máquinas de litografía de ultravioleta extremo (EUV), esenciales para fabricar los chips más avanzados. Su informe es vital para entender la demanda global de chips, especialmente con el auge de la inteligencia artificial y 5G, y también para evaluar el impacto de las restricciones de exportación en el comercio internacional de tecnología.

Jueves 17 de julio:

  • Netflix (NFLX): Los resultados de Netflix son cruciales para el sector del streaming y el entretenimiento, ya que revelan el crecimiento de suscriptores, la rentabilidad de su contenido y las tendencias del consumo digital.

     

 

Lo que viene en los mercados financieros esta semana: 

Próximo informe de IPC

Un informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) programado para su publicación el martes podría mostrar si la reciente tendencia de presiones inflacionarias mayormente estables se extendió hasta junio, a pesar de los aranceles elevados. El informe del IPC del mes pasado mostró una tasa anual del 2.4% en mayo, en línea con las expectativas y ligeramente por encima de un mínimo de cuatro años del 2.3% registrado en abril.

Próximas ganancias de bancos en EE. UU

Mientras los principales bancos estadounidenses se preparaban para iniciar la temporada de resultados trimestrales a mediados de julio, los analistas pronosticaban que las ganancias del segundo trimestre para todas las empresas del S&P 500 aumentaron en un promedio del 4.8% en general, según FactSet. Si esa resulta ser la tasa real, sería el crecimiento de ganancias más lento desde el cuarto trimestre de 2023.


¡Si quieres recibir INSIGHTS DE MERCADO con Análisis Semanal de los Índices Bursátiles y Noticias del Mercado haz clic aquí!


Generado con consultorIA por Andrés Villaquirán y editado por el Equipo Insights