Duración: 5 de marzo – 5 de mayo, 2026
Frecuencia: Martes y Jueves – 6:30 a 7:30 pm (hora Col)
Total sesiones: 14 clases regulares (1h) + 2 clases especiales (1h)
Modalidad: Virtual en vivo
Docente: Andrés Villaquirán

Descripción del curso

Este programa está diseñado para llevarte desde los conceptos esenciales de inversión hasta la aplicación práctica en la construcción de un portafolio real. En cada sesión aprenderás las herramientas, metodologías y criterios que utilizan los inversionistas profesionales para analizar activos financieros y tomar decisiones estratégicas.
El curso combina fundamentos teóricos con ejercicios prácticos en Excel, análisis de casos reales de mercado y la guía directa de Andrés Villaquirán, quien aporta su experiencia trabajando con metodologías utilizadas en JP Morgan y otros referentes de la industria.
Más que un curso académico, es una experiencia de formación intensiva que te permitirá:
  • Comprender los diferentes tipos de activos y cómo funcionan.
  • Identificar oportunidades de inversión sólidas y evitar errores comunes.
  • Construir y evaluar un portafolio diversificado con criterio profesional.
  • Incorporar principios de grandes inversionistas como Warren Buffett.

Metodología

  • Exposición del docente (fundamentos teóricos con ejemplos reales).
  • Ejercicios aplicados en Excel.
  • Ejercicios semanales: aplicación práctica y discusión en clase siguiente.
  • Discusión de casos de mercado.
  • Todas las clases quedan grabadas y subidas a la plataforma (acceso por 3 meses).
  • Acceso a comunidad interactiva y foros de discusión con contacto directo con Andrés.
 
Objetivos de Aprendizaje

Al finalizar este curso, los participantes serán capaces de:
  • Analizar acciones, ETFs y portafolios con criterio profesional.
  • Evaluar empresas usando métricas clave y casos reales de mercado.
  • Aplicar principios de inversión probados, incluyendo las estrategias de Warren Buffett.
  • Construir un portafolio real, con ejercicios guiados y seguimiento del docente.
  • Tomar decisiones de inversión de manera segura y estratégica.
 
Plan de Estudios Detallado
Módulo 1: Fundamentos de la Inversión

 
Fecha
Clase
Tema
Contenido principal
Ejercicio sugerido
Jue 5 marzo 
1
Bienvenida y cómo analizar una acción
Presentación del curso, métricas clave, factores cualitativos y cuantitativos, caso práctico.
Analiza una acción aplicando las métricas vistas en clase y comparte conclusiones.
Mar 10 marzo
2
¿Qué es un ETF?
Definición, diferencias con fondos mutuos, tipos de ETFs, elección según perfil.
Identifica un ETF y explica si se ajusta a tu perfil.
Jue 12 marzo
3
El arte de identificar “Moats”
Tipos de ventajas competitivas, ejemplos reales, integración en selección de acciones.
Determina si tu empresa favorita tiene un moat.
Mar 17 marzo
4
El flujo libre de caja explicado
Concepto, diferencia con utilidades, importancia, ejercicio práctico.
Evalúa el FCF de una empresa y concluye si es positivo/negativo.
 
Módulo 2: Herramientas de Análisis y Estrategia

 
Fecha
Clase
Tema
Contenido principal
Ejercicio sugerido
Jue 19 marzo
5
Cómo analizar estados financieros
Balance, estado de resultados, indicadores clave, señales de alerta.
Identifica un indicador clave y comparte interpretación.
Mar 24 marzo
6
La regla del 40 explicada
Origen, aplicación en tech, relación crecimiento-ingresos, casos reales.
Verifica si una empresa tech cumple la regla 40.
Jue 26 marzo
7
¿Cuántas acciones deberías tener en tu portafolio?
Diversificación vs. concentración, número óptimo, ejemplos.
Reflexiona sobre tu riesgo y plantea el nº de acciones ideal.
Lun 30 - Dom 5 abril                             SEMANA SANTA
Jue 2 abr
Esp. 1
Los 6 tipos de acciones + construcción de portafolio
Crecimiento, valor, dividendos, cíclicas, defensivas, tech; armado de portafolio modelo.
Ejercicio en vivo: Construcción de portafolio con 1 acción de cada tipo.
 
Módulo 3: Temas Avanzados y Psicología de la Inversión

 
Fecha
Clase
Tema
Contenido principal
Ejercicio sugerido
Mar 7 abr
8
Guía detallada sobre dividendos
Tipos, sostenibilidad, estrategia de largo plazo.
Evalúa una acción con historial de dividendos.
Jue 9 abr
9
Por qué no debes vender tus acciones ganadoras
Errores comunes, interés compuesto, casos reales.
Libre.
Mar 14 abr
10
Las 7 razones de Buffett para no comprar una acción
Principios, señales de alerta, aplicación práctica.
Revisa una acción y compárala con las reglas de Buffett.
Jue 16 abr
11
Compensación laboral con acciones
RSUs, stock options, valoración, caso práctico.
Evalúa paquete ficticio de acciones y decide.





 

Módulo 4: Temas Actuales y Visión Amplia

Fecha
Clase
Tema
Contenido principal
Ejercicio sugerido
Mar 21 abr
12
¿Qué son stablecoins?
Definición, tipos, riesgos, relación con mercados tradicionales.
Evalúa riesgos de una stablecoin.
Jue 23 abr
13
Bitcoin y cómo funciona
Principios, oro digital, riesgos, cuándo incluirlo.
Define condiciones para incluir Bitcoin en portafolio.
Jue 30 abr
Esp. 2
Manejo de crisis de mercado + Q&A
Psicología en crisis, estrategias defensivas, casos históricos.
Simula una caída del 20% en tu portafolio y define decisiones.
Mar 5 mayo
14
Entendiendo el presupuesto de EE.UU.
Cómo el gobierno gasta y recauda, impacto global.
Libre.
 
Nota para los estudiantes
  • Todas las clases son en vivo, con grabaciones disponibles por 3 meses.
  • El curso combina teoría y práctica, con ejercicios opcionales altamente recomendados.
  • El acceso a la comunidad interactiva estará habilitado una semana antes del inicio del curso.